Entrevista de
Mónica Patricia Blanco
Especial para Palabra Viva
© Copyright Analecta Literaria
ELSA M. BRUZZONE es Historiadora, Politóloga, Especialista en Geopolítica, Estrategia y Defensa Nacional, Asesora ad honorem sobre el Acuífero Guaraní y Recursos Naturales en el Congreso Nacional, Secretaria del CEMIDA (Centro de Militares por la Democracia), participa en foros nacionales e internacionales. En el año 2008 fue declarada "Visitante Ilustre" en Quito, Ecuador. Ha publicado numerosos artículos y trabajos. Entre sus libros citamos: Manuela Sáenz: Amor y pasión del Libertador Simón Bolívar, con prólogo de Osvaldo Bayer; Las Guerras del Agua l: un recurso escaso en peligro y Las Guerras del Agua ll: América, el objetivo más codiciado.
PALABRA VIVA.: Vamos a comenzar hablando sobre su trabajo Las verdades ocultas detrás del Plan Colombia. Usted inicia ese trabajo con una cita de José Martí, ("¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas!), muy oportuna ¿por qué eligió esa cita?
ELSA BRUZZONE: Porque, bueno, siempre me ha gustado y creo que ha llegado el momento de poder llevarla a la práctica efectiva ¿no?, es decir, éste siempre ha sido un sueño y entonces alguna vez pensando en lo que fue nuestra independencia de la Corona Española en su momento, creo que están soplando aires de esa naturaleza nuevamente y no es casual que este nuevo proceso libertario haya comenzado con los mismos pueblos que en su momento fueron los primeros en intentar sacudirse el jugo colonial. Creo que no es una casualidad que hoy vuelvan a ser Venezuela, Ecuador y Bolivia los pioneros en esta lucha por independencia, por libertad, por justica, por soberanía. Entonces siempre me ha impactado esa frase de José Martí como por ejemplo esta otra de nuestro Manuel Ugarte: "Los pueblos que esperan su porvenir de una abstracción legal o de la voluntad de otros son de antemano pueblos sacrificados". Creo que los árboles se tienen que poner de pie, los árboles somos todos nosotros, para que el gigante de las siete leguas que en este caso es Estados Unidos - que es el imperio, la potencia dominante- no pueda seguir pasando y para expulsarlo definitivamente porque mientras no nos pongamos de pie y andemos en "racimo apretado" como decía José Martí, del Plata a la cordillera de los Andes nuestros sueños de libertad, de integración y de unidad no van a poder ser posibles. Tenemos que sacudir este jugo colonial, es decir, pasamos del Imperio español al Imperio británico y después del Imperio británico al Imperio norteamericano. Esto es así le guste a quien le guste y no le guste a quien no le guste. Yo soy historiadora...
PALABRA VIVA.: Vamos a comenzar hablando sobre su trabajo Las verdades ocultas detrás del Plan Colombia. Usted inicia ese trabajo con una cita de José Martí, ("¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas!), muy oportuna ¿por qué eligió esa cita?
ELSA BRUZZONE: Porque, bueno, siempre me ha gustado y creo que ha llegado el momento de poder llevarla a la práctica efectiva ¿no?, es decir, éste siempre ha sido un sueño y entonces alguna vez pensando en lo que fue nuestra independencia de la Corona Española en su momento, creo que están soplando aires de esa naturaleza nuevamente y no es casual que este nuevo proceso libertario haya comenzado con los mismos pueblos que en su momento fueron los primeros en intentar sacudirse el jugo colonial. Creo que no es una casualidad que hoy vuelvan a ser Venezuela, Ecuador y Bolivia los pioneros en esta lucha por independencia, por libertad, por justica, por soberanía. Entonces siempre me ha impactado esa frase de José Martí como por ejemplo esta otra de nuestro Manuel Ugarte: "Los pueblos que esperan su porvenir de una abstracción legal o de la voluntad de otros son de antemano pueblos sacrificados". Creo que los árboles se tienen que poner de pie, los árboles somos todos nosotros, para que el gigante de las siete leguas que en este caso es Estados Unidos - que es el imperio, la potencia dominante- no pueda seguir pasando y para expulsarlo definitivamente porque mientras no nos pongamos de pie y andemos en "racimo apretado" como decía José Martí, del Plata a la cordillera de los Andes nuestros sueños de libertad, de integración y de unidad no van a poder ser posibles. Tenemos que sacudir este jugo colonial, es decir, pasamos del Imperio español al Imperio británico y después del Imperio británico al Imperio norteamericano. Esto es así le guste a quien le guste y no le guste a quien no le guste. Yo soy historiadora...